dimecres, 25 de setembre del 2024

2024-09-25 - Le Mas d'Azil - dia 01 i 02


2024_09_25-Le Mas d'Azil - dia 01 i 02

Aquesta ruta des del Coll de la Creueta i la Molina a Más d’Azil és una experiència que combina aventura, paisatges naturals, història i cultura. Prepara't per gaudir dels impressionants ports de muntanya, descobrir encantadors pobles i submergir-te en la rica herència històrica de la regió.
Esta ruta desde el Coll de la Creueta y La Molina a Más d’Azil es una experiencia que combina aventura, paisajes naturales, historia y cultura. Prepárate para disfrutar de los impresionantes puertos de montaña, descubrir encantadores pueblos y sumergirte en la rica herencia histórica de la región.
-

Per veure les fotos clicar aquí

Dia: 01


Dia: 02

dimarts, 22 de desembre del 2020

Ruta pel Garraf




Ruta: Clariana, Castellet i la Gornal, Canyelles, Sitges, Garraf, Rat-Penat, Monestir Budista del Garraf, Olivella, Sant Pere de Ribes, Cubelles.

Com que estem encara amb la pandemia del COVID-19 i només ens podem moure per la comarca de casdascun, avui ens em pogut treure una mica aquell ‘mono’ de anar en moto i em fet una petita ruta per la comarca del Garraf. Encara que és una comarca petita en extensió, situada al abric de les muntanyes del mateux nom i articulada en torn a Vilanova i la Geltrú, la seva capital, en aquest traçat no em passat per ella.

Les muntanyes del Garraf confereixen un aspecte abrupte. La meitat meridional de la comarca presenta un relleu més suau. El riu més caudalos és la Falconera, que recorre l’interior del massís del Garraf fins assolir la seva desembocadura entre els nuclis de Garraf y Vallcarca. La riera de Canyelles y el riu Foix reguen les terres de la comarca.


 

Més fotos aquí


Generador de Códigos QR Codes

dimarts, 1 de desembre del 2020

Día Internacional del Motocicliste

Cada dia 1 de desembre es commemora el dia internacional del motocicliste, així que:

  1. Mai oblidis que comences la teva carrera amb moto amb dos pots, un ple de sort i l’altre buit d’experiència. El teu objectiu és omplir el pot d’experiències abans que s’acabi la sort.
  2. Sempre que aparquis la teva moto, dóna’t la volta per mirar-la i si no et fa somriure i els teus ulls no brillen d’emoció i orgull, desfés-te d’ella de seguida i compra una que et fascini i et torni boig.
  3. Recorda que una motocicleta modesta ciculant per muntanyes i carreteres, és millor que una motocicleta cara i molt prestigiada però parada i sense ús, guardada en el teu garatge.
  4. Mai oblidis que sempre hi haurà algú millor que tu, així que has de ser humil.
  5. A més no oblidis la regla d’or: MAI pugis a la teva motocicleta sense l’equip de protecció adequat, recorda que sempre és millor suar que sagnar. I ara, puja i a rodar. Vés a gaudir-ho recorrent aquests meravellosos camins, sense oblidar que vius més en una rodada per breu que sigui, que moltes persones en tota la seva vida … 🏍️ 

Feliç dia Internacional del Motociclista ✌️

dimecres, 28 d’agost del 2019

Sant Llorenç de Morunys – La Font Gran de Cercs

                                                  

Ruta: Garraf, Baix Llobregat, Bages, Solsonès, Berguedà, Anoia, Alt Penedès, Garraf


Carretera a Sant Llorenç de Morunys


Sortim de Cubelles, (Garraf), direcció Martorell (Baix Llobregat), on farem la nostra primera parada per unir-nos al nostre company de viatge. Un cop realitzades les salutacions pertinents ens dirigim a la localitat de Manresa, capital del Bages. Situada a l’extrem meridional del Plà de Bages, al nord de la confluència dels rius Llobregat i Cardener. Fem una parada per reposar forces al Restaurant Viena, abans de continuar amb la ruta.

Prosseguim cap al nord-oest direcció Sant Joan de Vilatorrada, antigament anomenat Sant Martí de Torroella i on actualment es troba la presó de Lledoners. El riu Cardener discorre a través del terme municipal de relleu pla; continuem per la C-1410 carretera de Manresa a Solsona es converteix en la C-55, passem per Callús, on es troben les antigues ruïnes del castell de Gotmar, Súria, als peus de l’antic castell o Guàrdia de Súria es troba el nucli de població d’estructura medieval. Arribem a Cardona, situat a l’extrem nord-occidental de la comarca, que limita amb el Solsonès. A mesura que anem arribant ens sentim observats per la gran fortificació del Castell de Cardona, situat dalt d’un turó que domina la població. També sobre el mateix turó s’alça la col·legiata de Sant Vicenç del segle XI. Al nucli urbà, destaquen l’església gòtica de Sant Miquel, la plaça porticada del Mercat i el museu de la Sal.


Viena Manresa – Foto: ©️Atelier Photo


Continuem per la C-55 direcció Solsona, capital de la comarca de Solsonès. Solsona està situada al centre de la comarca, té el seu origen les carreteres C-149 i L-301 que la relacionen amb Berga (Berguedà) i Bassella (Alt Urgell), respectivament. La part antiga de la ciutat, conocidad com “Clos antic” o “Vila Vella”, presenta gran interès arquitectònic. Conserva gran part de les muralles, les torres i els portals. El portal del Pont és d’estil neoclàssic. La catedral de Santa Maria de Solsona, inclou el palau Episcopal, d’estil neoclàssic. La Casa de la Ciutat, edifici renaixentista, de al segle XVI. El museu diocesà i comarcal es troba en el palau Episcopal i conté pintures romàniques, gòtiques i diverses mostres de l’art comarcal. Una de les seeccions de l’museu (museu de la Sal) exposa curioses cristal·litzacions i objectes fets amb sal de Cardona.

Sortim de Solsona per la C-462 direcció nord cap el Pantà de la Llosa del Cavall i Sant Llorenç de Morunys. Endinsar-se en la Vall de Lord, passejar pels estrets carrers de Sant Llorenç de Morunys (el segon poble més important de la comarca) o veure el naixement del riu Cardener, prop de la Coma i la Pedra. Hi ha diversos llocs que explorar i que són una meravella. El santuari de Lord és un bon lloc per fer una caminada i gaudir de la solitud monàstica de la seva comunitat i de el paisatge del pantà de la Llosa de Cavall, la serra dels Bastets, Busa i la vall del Cardener. Més a nord, es troba l’estació d’esquí de Port de Comte, paradís dels esports de neu i de molts altres com el senderisme, les rutes BTT i l’equitació. De tornada per la LV-4241 camí a Solsona es poden visitar la zona de pícnic de Coll de Jou i el mirador de la Creu del Codó.

Sant Llorenç de Morunys – Foto: ©️Atelier Photo


Continuem la ruta per la LV-4241 direcció Berga, amb un asfalt molt bo fins arribar a al límit de la comarca de Solsonès, un cop entrem a la comarca de Berguedà canvia i es torna més antic i desgastat fins arribar a Berga.

Continuem cap el nort per la C-16 direcció Bagà, fent una parada per a dinar a Cercs (La Font Gran). Recordeu que a La Font Gran no admeten targetes de crèdit.



Un cop donat bona compte de les viandes i un bon descans en un entorn molt bonic, reprenem el viatge de tornada a casa. Prenem per la C-16 i C-25 direcció sud fins a Manresa, on ens separarem del nostre company de viatge. Continuem per la C-25 fins al desviament per agafar la C-15 sentit sud i direcció Igualada. Sense deixar la C-15, continuarem cap al sud direcció Vilafranca de Penedès i Vilanova i la Geltrú, on girarem a la dreta, sentit sud-oest per la C-31 fins arribar al nostre destí.

Fotos aquí


diumenge, 11 d’agost del 2019

Ulldemolinst – Pantà de Ciurana

Ruta: Garraf, Baix Llobregat, Anoia, Conca de Barberà, Priorat, Baix Camp, Alt Camp, Baix Penedès i Garraf.



Rutòmetre:

  • Cubelles
  • Castelldefels
  • Sant Boi de Llobregat (Gasolinera Las Palmeres)
  • Jorba (Bon Àrea)
  • Panadella
  • Santa Coloma de Queralt
  • La Guàrdia dels Prats
  • Vimbodí
  • Vallclara
  • Vilanova de Prades
  • Ulldemolins
  • Ciurana de Tarragona
  • Cornudella de Montsant
  • Ulldemolins (Càmping Montsant Park)
  • La Selva del Camp
  • Cubelles

Plànol de la Ruta

Sortim de Cubelles (Garraf) direcció Castelldefels (Baix Llobregat) per la C-31, on farem la primera parada per reunir-nos amb el primer company de viatge. Un cop intercanvien salutacions, continuem viatge per la C-32 fins la desviació a la dreta de Sant Boi de Llobregat (Baix Llobregat) prenent la BV-2002 direcció Pallejà, passem per La Colònia Güell, Santa Coloma de Cervelló i abans d’arribar Sant Vicenç dels Horts a mà dreta es troba la gasolinera i Restaurant Les Palmeres, on recollim al nostre segon company de viatge. Des d’allà prenem l’A-2 direcció Lleida fins arribar a Jorba, on ens reunirem amb la resta de l’expedició al Bon Àrea.

Un cop estem tota l’expedició i intercanviar les salutacions i presentacions pertinents, com a bons i educats companys, varem continuar ruta direcció a Lleida, fins arribar a la Panadella, on deixem l’A-2 i prenem el desviament a la dreta direcció Montblanc per la B-100 on tornarà a canviar el nom pel de B-221 i més endavant pel de T-221 i C-241d fins arribar a Santa Coloma de Queralt. Sense deixar la C-241d continuarem cap al sud, passant per les Piles, Rocafort de Queralt, Sarral, Pira, fins arribar a La Guàrdia dels Prats, on prendrem a l’esquerra un tram de la C-14 direcció Montblanc, fins a prendre el desviament a la dreta (direcció oest) a la N-240. Continuarem per la N-240 direcció l’Espluga de Francolí fins a Vimbodí. Girarem a l’esquerra direcció sud per la TV-7004 fins a Vilanova de Prades, no sense abans passar per Vallclara; sense deixar la TV-7004 prendrem el desviament a l’esquerra per la C-242 on ens portarà a Ulldemolins.


Continuant per la C-242 direcció sud, abans d’arribar a Cornudella de Montsant, trobem una desviació a l’esquerra que ens portarà al Mirador de Ciurana. Després de veure el mirador del Pantà de Ciurana, retrocedim sobre els nostres passos i tornem direcció Ulldemolins, on pararem al Càmping Montsant Park on dinarem.



Després de donar bon compte de les viandes, ens dirigim cap al sud per la C-242 fins a l’Alforja, on girarem a l’esquerra per la TV-7013 fins a La Selva de Camp on prendrem la C-14 direcció nord cap a Alcover. Un cop a Alcover girarem a la dreta per la C-37 direcció Valls. Continuarem per la N-240 fins al desviament a la dreta de la C-51 que ja no deixarem fins a El Vendrell, on prendrem el desviament a l’esquerra per la N-340 direcció Bellvei i Vilafranca de Penedès. Arribats a Bellvei, nosaltres agafem el desviament a la dreta, acomiadant-nos del grup per la TV-2126 direcció a La Cantera, Calafell, Segur de Calafell, Cunit i Cubelles, on vam donar per acabada la ruta.

Fotos 

aqui

dissabte, 13 de juliol del 2019

XII Memorial ARIS-74

RUTA-74


Ruta: Garraf, Alt Penedès, Baix Llobregat, Bages, Osona, el Ripollès i el Berguedà.

Rutòmetre:

  • Cubelles
  • Manresa (Viena)
  • Sant Quirze de Besora (Restaurant Way)
  • Ripoll
  • Campdevànol (Colonia Herand)
  • Ribes de Freser
  • Sercotel Hotel & Spa La Collada
  • Castellar de n’Hug
  • La Pobla de Lillet
  • Guardiola de Berguedà
  • Cercs
  • Berga
  • Puig-reig
  • Sallent
  • Manresa
  • Vilafranca del Penedès
  • Cubelles

El memorial va començar l’any 2008, varem iniciar una cada any després de l’accident sofert pel nostre amic. La ruta emula la mateixa que va realitzar i per tal motiu la recordem cada any. Per a nosaltres és un petit tribut pel qual volem recordar la seva memòria.

Ruta

divendres, 21 de juny del 2013

Declaraciones tras el triplete español en el podio de Cataluña

Los pilotos realizan sus declaraciones tras el triplete español en el podio de Cataluña, con el vigente campeón del mundo, Jorge Lorenzo, como primero, y los pilotos Honda, Dani Pedrosa y Marc Márquez, cerrando los primeros puestos.

Jorge Lorenzo
Jorge Lorenzo doma a las Honda

Tercera victoria de la temporada y nuevo paso delante de Jorge Lorenzo para recuperar el liderato de la clasificación general. Dani Pedrosa está a sólo 7 puntos de distancia tras una carrera difícil por el calor y el precario agarre de los neumáticos que el campeón del mundo ha visto así:

«Ha sido muy duro porque este año hacía más calor y físicamente era difícil mantener la concentración. He hecho una salida mejor de lo que esperaba, quería superar Cal, pero también he adelantado a Dani en la primera curva. Después sólo he pensado en mantener mi ritmo; Dani no se ha rendido y siempre se ha mantenido a una distancia mínima. Sólo al final he conseguido abrir un poco de agujero y he podido esta carrera tan especial delante de mi afición».

Dani Pedrosa, segundo
Pedrosa y Marquez

Emoción hasta el final en la sexta prueba del Mundial, donde Dani Pedrosa y Marc Márquez han terminado segundo y tercero, respectivamente, una carrera en la que el vencedor ha sido Jorge Lorenzo. El Gran Premio de Cataluña ha sido el número 200 de Pedrosa, que sigue líder del Campeonato del Mundo con 123 puntos, por delante del de Yamaha –116 puntos– y su compañero de equipo, que suma 93 puntos.

«Ha sido una carrera un poco extraña. No hemos podido apretar al máximo y físicamente ha sido muy dura, por el calor en la moto y los neumáticos», ha detallado Pedrosa. «Cuando he intentado acelerar un poco más, la moto se iba de delante y tenía que ir con mucho cuidado. Los tres pilotos de cabeza hemos luchado contra las condiciones de la pista».

«Ha sido un poco decepcionante no poder apretar más, ya que las diferencias eran mínimas. Hemos ido toda la carrera sin ningún adelantamiento. Era muy fácil cometer un error, de hecho, en las últimas vueltas Marc ha cometido uno y yo también he tenido un desliz. Esperábamos hacerlo mejor después de los entrenamientos de ayer, pero son 20 puntos muy importantes que nos permiten seguir líderes en la general».

Marquez, Crutchlow y Rossi
Marc Márquez: Cometí un error y la tercera posición es buena

Marc Márquez también ha tenido que emplearse a fondo para, a su vez, no perder la rueda de su compañero de equipo. Ha intentado superarle a pocas curvas del final, pero un error le ha impedido completar con éxito la maniobra y ha subido finalmente al tercer escalón del podio.

«Ha sido una carrera difícil. Ya nos esperábamos que fuera complicada, pero no imaginábamos poder estar luchando por el podio con Jorge y Dani y estamos muy contentos con este resultado, nos da confianza después de un fin de semana un poco complicado, ya que al final hemos encontrado la puesta a punto ideal», ha señalado el leridano.

«He aprendido mucho detrás de Dani, intentando saber cómo pilotar la MotoGP en este circuito, y al final lo hemos salvado bastante bien. Sabíamos que era complicado terminar entre los cinco primeros, pero hemos acabado en el podio. Sólo puedo decir que estoy contentísimo. Ahora miramos hacia Assen y veremos si podemos mejorar alguna cosa en los entrenamientos de Aragón».

Valentino Rossi sigue vivo
Valentino Rossi

Valentino Rossi se ha quedado de nuevo a un paso del podio, pero concluir a 4 segundos de Lorenzo y, sobre todo, haber evitado una nueva caída en la primera vuelta cuando se ha apartado de la trayectoria de Bautista, con quien ya co-protagonizó un accidente en Mugello, son aspectos positivos a destacar en su fin de semana barcelonés.

«Queríamos estar en el podio, pero estamos mejorando con cada carrera. También en Mugello hubiéramos podido hacerlo bien. Aquí he sufrido mucho en las primeras vueltas con el equilibrio de la moto, pero después de siete u ocho vueltas, el ritmo era bueno. Nos falta alguna cosa a nivel de setting con el depósito lleno y eso nos da problemas en la parte delantera».

«Bautista está actuando como un loco y como un estúpido. El año pasado ya me tiró en Valencia, en la última carrera lo de Mugello, hoy casi me tira… Dirección de Carrera debería tomar cartas en el asunto. Su actitud no es nada inteligente, estos riesgos puedes tomarlos en las últimas vueltas, pero no en la primera curva de una carrera».

El italiano ha relacionado este nuevo episodio con el anterior en Mugello, afirmando que «no son por separado muy graves, pero después de lo que pasó hace sólo quince días, si yo ya te he pasado, ¿por qué arriesgas para caerte al suelo y jugarte tirarme a mí?, es estúpido».

Bradley Smith obtiene su mejor resultado

Bradley Smith ha remontado el vuelo en Catalunya, escenario este domingo de su mejor resultado hasta el momento en la categoría reina, un sexto puesto que le sitúa 11º en el Campeonato con 34 puntos.

«Ha sido un gran resultado, aunque ha jugado un poco a la suerte. Estoy contento con el resultado y, sobre todo, de haber dejado atrás a las CRT y de haber batallado con Dovizioso. He quedado a 30 segundos del ganador y le doy las gracias al equipo. Ha sido difícil encontrar el equilibrio adecuado con el neumático delantero, pero el equipo ha hecho un gran trabajo. Era una pista Yamaha, pero en Assen será difícil hacer un resultado similar. Debemos seguir mejorando y esperamos hacerlo aún mejor».

Caida de Cal Crutchlow
Cal Crutchlow cae

Para Cal Crutchlow ha sido un día para olvidar. El británico ha tenido una caída en la curva 5 que posteriormente ha explicado así:

«Todavía no había alcanzado el mejor nivel de agarre y he cometido un error estúpido en la frenada, no ha habido fallo por parte del equipo, ha sido totalmente mi culpa… ahora debemos pensar ya en el test de mañana».



Álvaro Bautista, tocado
Caida de Álvaro Bautista

No fue solo el hecho de dejar de nuevo el casillero a cero, sino también las circunstancias. Una caída en los primeros segundos de la carrera, una maniobra fallida que recordó a muchos la ocurrida hace dos semanas en Italia, con polémica adicional porque en ese incidente estuvo involucrado también Valentino Rossi.

Bautista, que el sábado había conseguido clasificarse en cuarta posición de la parrilla, derrapó apenas unos metros después de arrancar, a mitad de curva, y allí se dejó todas sus aspiraciones del fin de semana.

"Es una lástima porque habíamos hecho un fin de semana muy bueno y no queríamos esa caída” explicó un abatido Bautista. Su imagen en el box, en los minutos siguientes al percance, con el casco puesto para no mostrar el rostro de la decepción que estaba masticando en ese momento, era la ejemplificación del lado amargo de la competición, cuando las cosas salen exactamente al revés de lo que se habían planeado.

“Después de la salida me di cuenta de que los pilotos que iban delante de mí me estaban retrasando y por temor a perder el contacto con los que iban en cabeza intenté adelantarles, pero patiné” relató el piloto de Honda. “Quizás en la primera vuelta y llevando el neumático delantero duro debería haber tenido más cuidado, pero tenía miedo de no tener después la ocasión de acortar distancias con los líderes e intenté el adelantamiento”.

“En retrospectiva, hubiera sido mejor no hacerlo, pero en carrera estas cosas pasan. Me siento mal por el equipo, que hizo un gran trabajo, y me disculpo con todos los chicos, ya que están comprometidos al 100% y merecía un resultado diferente. Ahora sólo hay que pensar en la próxima carrera y afrontar el futuro con confianza", cerró el manchego, que ahora ocupa la novena posición de la clasificación general, con el hasta ahora infalible Aleix Espargaró pisándole los talones a sólo 2 puntos.

"¡Después del resultado negativo de Mugello, no necesitábamos otra caída de Álvaro!” abundó Fausto Gresini, patrón de la escudería. “La carrera no era fácil de interpretar, pero terminarla tan anticipadamente sabe mal, sobre todo por el piloto, que después de la caída estaba muy desmoralizado”.

“Ahora nuestros esfuerzos serán estar cerca de él y procurar que se olvide rápidamente de lo que ha sucedido hoy. Hay que pensar en positivo y ayudarle. Sin duda, hoy no nos hemos divertido, pero son carreras y estoy convencido de que vendrán tiempos mejores que nos harán olvidar el día de hoy”.

Aleix Espargaró
Aleix Espargaró, de nuevo octavo

Aleix Espargaró volvió a ser la referencia en la subcategoría CRT en una carrera extenuante. Desde el inicio del GP Aperol de Catalunya, tuvo que luchar con la falta de agarre del tren delantero de su ART. También se impuso prudencia mientras veía a varios de sus contrincantes por los suelos.

El catalán del Power Electronics Aspar rodó en solitario hasta la meta, cruzando en octava posición por segunda carrera consecutiva, e igualando nuevamente su mejor resultado en CRT.

“Cuando en la vuelta de honor he visto a toda la grada animándonos, se me ha puesto la piel de gallina” reconocía Aleix “Yo he sido el mejor CRT y mi hermano Pol ha ganado, ha sido un fin de semana redondo. Siendo sincero, hoy no he vivido mi mejor carrera, porque notaba que la rueda delantera no tenía nada de agarre, he estado a punto de caerme varias veces. He pilotado tenso, solo pensaba en llegar a la meta. Seguimos siendo la referencia en CRT, pero es cierto que nos gustaría estar cada día más cerca de los pilotos oficiales.

Andrea Dovizioso, decepcionado
Andrea Dovizioso

Tras seis carreras de la campaña 2013, en su debut con la moto de Borgo Panigale, Andrea Dovizioso ya es el mejor piloto de Ducati en la clasificación general. Un cuarto puesto como mejor resultado (Le Mans), dos calificaciones en primera línea de parrilla (Le Mans y Mugello) y un total de 59 puntos, a solo uno de su predecesor Valentino Rossi.

No es un mal botín, pero está claro que para un piloto como Dovizioso, habituado a una media de 7.6 podios en las tres últimas temporadas, no es suficiente. En Montmeló, el italiano llegó séptimo, lo que no es su peor resultado, pero sin duda supuso una profunda decepción, como explicó Dovizioso a motogp.com.

"Ha sido duro para todos, pero para los pilotos de Ducati un poco más. Mantenga los tiempos por vuelta y el ritmo de la carrera ha sido muy complicado, además de que el neumático trasero tenía un blister (efecto ampolla) que no ha ayudado. Las últimas seis vueltas han sido interminables, pero de todas formas no teníamos el ritmo de carrera y lo sabíamos incluso antes de venir aquí…".

"Todo esto confirma que es necesario hacer un cambio enorme para el futuro", dijo Dovi. "No se trata de este chasis o del nuevo. Ya he probado ambos y, de hecho, las diferencias son mínimas. Se trata de mejorar prácticamente en todos los aspectos. En algunas partes, la moto necesita pequeñas mejoras, en otras más grandes, pero si haces cuentas al final de la vuelta ya has perdido un segundo y no eres capaz de luchar con los demás".

En 6 carreras, Andrea Dovizioso -el mejor piloto de Ducati, como se ha mencionado- ha acumulado un retraso de 149 segundos con respecto al primero. La diferencia máxima fue de 42 segundos (en Jerez, donde fue 8 º) y la mínima de 10 (en Le Mans, donde cruzó la meta en cuarta posición).