Poblet pertenece al término municipal de Vimbodí i Poblet, donde encontramos el Museo del Vidrio, con un horno en actividad en el que se elaboran piezas artesanales de gran belleza. Esta población tiene una bonita iglesia gótica (s. XIV-XV), construida por los abades de Poblet, y una ermita, la de la Mare de Déu dels Torrents.
Poblet es el monasterio más grande de la Ruta del Cister y el único de los dos masculinos que conserva la comunidad de monjes.Es un referente obligado en la historia de la Corona de Aragón. Fundado en 1150, su trayectoria se ve truncada en 1835 a raíz de la desamortización. Con el regreso de los monjes al monasterio, en 1940 se puso en marcha un ambicioso proceso de restauración y conservación que le ha devuelto la majestuosidad que le corresponde.
Desde la Puerta Real pueden iniciar una visita guiada a través de las distintas dependencias que constituyen la antigua clausura. Dejaos llevar por las explicaciones de los guías, verdaderos anfitriones del monasterio, y sumerjiros en la magia de nuestro pasado, que sin duda os ayudará a conocer mejor la realidad de nuestro país. El monasterio de Poblet es el conjunto cisterciense habitado más grande de Europa. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la reunión de Argel, en 1991.
1 comentari:
Hola:
Que envidia que has podido visitar este Monasterio que quise visitar en verano pero no me dio tiempo. Por lo que veo hiciste muchas fotografías que te animo a compartir como lo han hecho otros viajeros en http://www.trivago.es/vimbodi-106161/catedraliglesiamonasterio/monasterio-de-poblet-163464 que además, han contado su experiencia sobre la visita que le vendrá de maravilla a los próximos viajeros que se informen en Trivago. Un saludo
Publica un comentari a l'entrada