dimecres, 24 de març del 2010

Cascos de moto: muchos son inseguros


Cascos de moto: muchos son inseguros

¿Cree que está seguro con su casco de moto? Puede que no sea así: la mitad de los cascos tipo jet analizados no protegen bien la cabeza. En teoría, estos cascos están perfectamente homologados según la normativa de la Unión Europea… pero son inseguros.


Seis cascos inseguros

La OCU ha analizado 12 cascos de moto tipo jet, y los resultados han sido alarmantes: la mitad de los cascos no son seguros:

Shark RSJ, Premier Touring 3, Nau N450 Condor, MDS Venus, Caberg Downtown S y AGV Blade son cascos tipo jet que no deberían estar a la venta, pues en caso de impacto no absorben lo suficiente la energía del golpe, lo que podría causar lesiones cerebrales al motorista.

Más seguridad con un casco integral

Los otros seis cascos analizados superan las pruebas de seguridad establecidas por la normativa de la Unión Europea.

Pero lo cierto es que si quiere estar bien seguro, es mejor comprar un casco integral o, en su defecto, un casco abatible, que también está cerrado. Los abiertos, como los cascos jet analizados, dejan la barbilla desprotegida.

Además, un casco integral no es necesariamente más caro: los hay desde 50 euros.

Cascos jet: si circula sólo en ciudad

Es cierto que los cascos tipo jet tienen sus ventajas. Por ejemplo, que son más frescos en verano y que resultan más ligeros y cómodos que uno cerrado. Si además lo va a utilizar básicamente en ciudad y a baja velocidad, podría ser una alternativa interesante.

Eso sí, recuerde llevarlo siempre bien ajustado y compruebe que no se mueve al girar la cabeza.

En análisis comparativos podrá ver qué resultados obtiene cada casco jet analizado.

La OCU exige medidas

Los resultados de los análisis de cascos son ciertamente alarmantes. Sobre todo porque se trata de cascos homologados que, en teoría, cumplen los requisitos de la normativa europea. Unas pruebas que, por otro lado, no son especialmente exigentes.

Los fabricantes deben replantearse la fidelidad de las pruebas que realizan, pero es la Administración la última responsable de los preceptivos controles, por lo que desde la OCU exigimos que tome cartas en el asunto. La seguridad de los motoristas está en juego.